Ávila en Tapas, una experiencia gastronómica en muy buena compañía.

Llegaba el viernes 25 de Junio, comenzaba un fin de semana para disfrutar de la gastronomía de Ávila y algunos de sus establecimientos hoteleros mas destacados. Este año participábamos junto a Blogger viajeros y gastronómicos entre los que estaban el blog de viajes Destino Castilla y León, La Mochila de Mama, La Gran escapada, Viajamos Juntos, Mapa y Mochila y los blog gastro las Recetas de Carol, Destino y Sabor, Zampatelmundo, Yendo por la Vida y un servidor.

Las tapas presentadas por Casa de Postas, Sol, La Oca Cocktail Bar, Restaurante Reyes Católicos, Palacio de los Velada, Soul Kitchen, Mangas, Caramel, Taberna El Emiliano, Restaurante La Bruja, Taberna de Los Verdugo y El Rincón del Jabugo fueron las seleccionadas por los 12 integrantes de la Comisión de Catas. Os dejo fotos de las tapas finalistas.

El jurado estaba integrado por Emilio Martín, del restaurante Suite 22 (Valladolid), vigente campeón de España de Pinchos y Tapas y también campeón de Pinchos y Tapas de Castilla y León 2020; Iñaki Rodaballo, chef ejecutivo de Bowlers Kitchen (Madrid), campeón de España de Pinchos y Tapas en 2014 y dos veces campeón del País Vasco; y José Luis Martínez, de Taberna&Media (Madrid), ganador del I Concurso Internacional Una de Bravas 2020. Ellos fueron quienes eligieron a los ganadores del certamen de este 2021.

Los 12 profesionales en turismo y gastroturismo que han realizado la selección de las 12 tapas finalistas de entre las 28 propuestas iniciales y que, además, con la promoción que han realizado en sus redes sociales, han conseguido que el certamen haya registrado, solo en la red social Twitter, más de 30 millones de impactos con más de 5.000 tuits.

Los premiados fueron los siguientes.

El premio del jurado profesional ha sido para el Restaurante La Bruja, con la tapa ‘Cerdecería la bruja”.. Este establecimiento es de los que cada año sorprende a los que somos fieles amantes de la gastronomía en miniatura. Enhorabuena a todo el equipo, una gran apuesta.

Restaurante La Bruja con la tapa Cerdecería La Bruja

Segundo premio a la Taberna de Los Verdugo y su ‘Picaña de nuestra avileña negra ibérica con teja de queso Elvira García’.

Taberna de los Verdugo con la tapa Picaña de nuestra avileña negra-ibérica con teja de queso Elvira García

Tercer premio ha sido para Caramel Lounge, con ‘Coralina de vieira en salsa de panceta’.

Cafe Cáramel Lounge con la tapa Coralina de Vieira en salsa de panceta

Asimismo, se han entregado las siguientes distinciones:

Premio elegido por Votación Popular: La Tapa Volcán Abulense de Bar El Salinero

Innovación: La Oca, con ‘Mejillones en salsa bloody mary sobre vinagreta de piparras’

Otros mundos: Casa de Postas, con ‘Chirastizushi con sabor mediterráneo’

Nuestra tierra: Restaurante La Bruja, con ‘Cerdecería la bruja’

Sin barreras: Palacio de los Velada, con ‘Txipirones de anzuelo con morcilla de Sotillo y sabores de Gredos’.

Nota de prensa del inicio del certamen de Ávila en Tapas.

La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo, Carlos López, han presentado los últimos detalles de esta cita gastronómica que alcanza su vigésima edición y que ofrecerá a los comensales un alto nivel en las elaboraciones que competirán. Con un formato diferente, el certamen de Ávila en Tapas, que cuenta con la colaboración de la Federación Abulense de Hostelería, contará con una Comisión de Catas integrada por una docena de expertos que seleccionarán doce tapas de todas las que se podrán degustar.

Durante su participación, además, estos expertos promocionarán la gastronomía abulense en sus redes y canales de difusión, con el fin de aportar una mayor visibilidad a un evento que desde el Consistorio se organiza con el objetivo de animar a la reactivación económica de actividades que se han visto especialmente afectadas por la pandemia, como ha sido la hostelería.

Entre las 12 tapas finalistas que seleccionará la Comisión de Catas, un jurado profesional, integrado por ganadores de certámenes de tapas regionales y nacionales dará a conocer su fallo en la jornada del 29 de junio, en un acto que se realizará en el Palacio de los Verdugo.

En este sentido, Sonsoles Prieto ha destacado la importancia de la colaboración público privada para esta edición de Ávila en Tapas, que se plasma en la participación de hoteles como Los Velada, Sofraga o los Cuatro Postes a la hora de ceder sus instalaciones a los expertos que acogerá la ciudad, así como de 13 empresas abulenses, integrantes del cluster Avilagro, que han aportado productos para las cestas con las que se premiará a los ganadores del certamen.

Igualmente, la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila ha agradecido la colaboración de la Academia de la Tapa y el Pintxo en la organización del certamen.

Sorteos y premios

Sorteos en las diferentes redes sociales relacionadas con Ávila en Tapas, de modo que se sortearán, hasta el viernes, cheques regalo de 50 euros –un cheque diario de 50 euros por cada red social de Turismo del Ayuntamiento de Ávila: facebook, twitter e instagram– que han aportado los establecimientos participantes. Las bases se encuentran publicadas en el perfil de facebook de Ávila Turismo (@AvilaTurismo.oficial).

Igualmente, durante el transcurso del certamen, entre el miércoles 23 por la tarde y el domingo 27 de junio, hasta las 15 horas, se podrá participar en la elección de la tapa ganadora para el jurado popular. Para ello, se deberá enviar un mensaje SMS con el texto #(almohadilla) y número de establecimiento elegido. Este mensaje deberá enviarse al teléfono 639 294 888. Entre los participantes, se sorteará una cesta de regalo con productos abulenses.

Además, se entregarán cestas de productos a los ganadores de los diferentes premios que otorgará el jurado profesional: las tres mejores tapas y también aquellas en las que se valorará la innovación, la utilización de los productos abulenses, las referencias a otros mundos y la tapa que mejor se adapte o sea adaptable a intolerancias alimentarias, especialmente el gluten.

Participantes y tapas de esta edición 2021

El rincón de Jabugo – Salmorejo de remolacha de Benja.

Taberna de los Verdugo – Picaña de nuestra avileña negra-ibérica con teja de queso Elvira García.

Restaurante La Bruja – Cerdecería la bruja.

Restaurante Puerta del Alcázar – Tosta de secreto ibérico, foié huevos rotos y encurtidos.

Bar Restaurante Barbacana – Bechamel de champiñón y cheddar.

Restaurante Casa de Postas – Chirastizushi con sabor mediterráneo.

Bar Restaurante El Convento – Timbal de ternera de avila con mejillón en escabeche.

Restaurante El Sol – Patacón pisao con carne y aguacate (gastronomía colombiana).

Posada de la fruta – Lengua estofada con patatas.

Bar Restaurante Maspalomas – Carrilleras de ternera avileña al vino tinto con parmentier de patata.

The Happenny Bridge Irish Pub 3,0 – Saquito de pollo al curry con salsa de wasabi y menta.

Gastro Cervecería Selva – Belice fusión.

Café Teatro La Oca – Mejillones en salsa bloody mary sobre vinagreta de piparras

Restaurante Reyes Católicos – Brocheta de lagrima de Ibérico, datil y salsa de arandanos

Sur-Carde Fusión – Montadito platónico.

Hotel Palacio los Velada – Txipirones de anzuelo con morcilla de sotillo y sabores de gredos.

Country Soul, Avila – Pincho de ternera de Ávila a la brasa macerada en tomillo y junípero, con tomate de Cebreros y crema de queso Barraqueño de Elvira García.

Bar Restaurante Soul Kitchen – Albóndiga de venado y arándanos en salsa de cerveza Terra Levis, Sierra de Ávila, almendras tostadas y fideos fritos

Restaurante La Santa – Flor de alcachofa en aceite de oliva con habitas y jamón.

Hotel Restaurante los 4 postes – Sartén de tartar de solomillo de ternera al parmesano.

Bar Restaurante La Rubia – Bravioli La Rubia.

Cafetería 1966 mangas – Negra sombra.

Café Caramel Lounge- Coralina de viera en salsa de panceta.

Taberna Emiliano – Brisa del Cantábrico.

Paladares Gastrotaberna – Entre 2 tierras.

Vermutería El Atrio – Albóndiga de faisán en escabeche con caldo clarificado de gambón salvaje

Bar Salinero – Volcán abulense.

Alavirulé – Pan de tinta al vapor con calamar de potera y mahonesa de pino.

Se podrá participar en la elección de la tapa ganadora para el jurado popular. Para ello, se deberá enviar un mensaje SMS con el texto #(almohadilla) y número de establecimiento elegido. Este mensaje deberá enviarse al teléfono 639 294 888. Entre los participantes, se sorteará una cesta de regalo con productos abulenses donados por la Asociación de la Industria Agroalimentaria de Ávila.

Las 12 tapas finalistas serán evaluadas por un jurado de expertos y socios de honor de la academia de la tapa.  La Academia de la Tapa y del Pintxo facilita los miembros del jurado.

José Luis Martínez, cocinero con reconocida trayectoria, propietario de Taberna & Media de #Madrid, ganador del I concurso de elaboración de patatas bravas Palencia Brava.

Emilio Martin, chef de Suite 22 Restaurant & Gin-Club de Valladolid ganador del del XVI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid y del I Campeonato de Pinchos y Tapas de Castilla y León 2020.

Junto a ellos Iñaki Rodaballo Rodaballo’s Planet, chef, experto en gastronomía en miniatura, asesor de cocina, propietario de Bowlers Kitchen en Madrid y también ganador del Concurso Nacional de Pinchos Valladolid 2014. Información rescatada del Facebook de la Academia de la Tapa y del Pintxo.

Cualquier información sobre el certamen en la web oficial del certamen www.avilaturismo.com

1 comentario en “Ávila en Tapas, una experiencia gastronómica en muy buena compañía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close